¿Qué debo saber antes de buscar una renta?

¿Qué debo saber antes de buscar una renta?

Antes de comenzar a buscar una propiedad para la renta, lo primero que te recomendamos es buscar la ayuda de un profesional de bienes raíces que pueda ayudarte en todo el proceso sin costo alguno.

Luego, conocer con exactitud cuánto es tu presupuesto, para que puedas determinar cuáles son las zonas de Houston que se ajustan al mismo.

 

Pasos principales a la hora de rentar en Houston:

  1. Reunirte con un agente de bienes raíces. Éste será tu mejor aliado ya que, páginas web y anuncios online deben ser siempre verificados por tu corredor inmobiliario para que no seas víctima de estafas u otros delitos.
  2. Determinar presupuesto y ubicación. Los precios en El Gran Houston varían dependiendo del área  que selecciones, la ubicación y la cantidad de pies cuadrados. La renta adyacente a las universidades, aeropuertos y grandes empresas o centros de negocios incrementa el costo del inmueble. Si tiene hijos debe tomar en cuenta factores como la clasificación de los colegios (A y B son los más recomendados).
  3. Recopilar todos los requisitos para la renta. Es importante que antes de ver propiedades, consigas documentos como tus pruebas de ingreso, nóminas de pago o cuentas bancarias para demostrarle al propietario que tienes con qué pagar la renta, récord policial y tener por lo menos el primer mes que se dará como depósito para apartar la unidad. En caso de rentar con pasaporte es aconsejable tener dos meses de deposito ya que no se tiene record crediticio.
  4. Buscar propiedades dentro de tu presupuesto. A la hora de rentar, hay que ser conscientes de cuánto podemos pagar porque esa es una variable que también tiene en cuenta el arrendatario. Hay que ganar por lo menos tres veces más de lo que pagaremos en renta. Si la casa cuesta 1.000 dólares nuestro ingreso mensual (incluido el de nuestro cónyuge) debería ser de por lo menos 3.000 dólares. Tu agente te enviará un listado de opciones que coincidan con las características que fijaron sobre la búsqueda.
  5. Visitar propiedades. El corredor inmobiliario contactará a los agentes de las propiedades que más te hayan gustado, para hacer citas y que puedas ir personalmente a conocerlas. Hay que tener en cuenta que algunas pueden que tengan todavía a un inquilino en la unidad, por lo que siempre se recomienda hacer estas citas con más de 24 horas de anticipación.
  6. Poner oferta de renta. Antes de poner una oferta, en el caso de casa,  el agente de bienes raíces realizará un análisis de comparables donde te mostrará cuáles han sido las últimas unidades rentadas en la comunidad que hayas escogido y en cuánto se rentaron, para de esa manera presentar una oferta que sea justa tanto para el dueño como para ti.

 

¿Qué documentos necesito para rentar en Houston?

Para alquilar una vivienda en Houston u otra ciudad americana se necesitan los siguientes requisitos básicos (pueden variar):

  1. Record de crédito con puntuación por encima de 620. Si tu record de crédito es bajo, seguramente le pedirán 2 depósitos para el caso de rentas de casas y hasta un mes de depósito en el caso de apartamentos.
  2. Identificación válida del estado. En algunos casos aceptan pasaportes. 
  3. Demostrar ingresos de al menos 3 veces el valor de la renta
  4. Record policial:  récord criminal y/o récord de desalojos de los últimos 3 años

Los inmigrantes que no tienen esos requisitos tienen dos opciones; buscar algún familiar o amigo que le rente una propiedad sabiendo que no reúnen las condiciones, o acudir a una comunidad de renta que reciba inquilinos extranjeros cobrando solo un mes de depósito (sin embargo, no todos aceptan extranjeros). Debe tener en consideración que tener una cuenta bancaria con fondos suficientes puede servir como aval a la hora de demostrar los ingresos. También le podrán pedir 2 meses de depositos.

 

 

¿Por cuánto tiempo son los contratos?

Los contratos de arrendamiento son por doce meses generalmente, también consigues contratos mes por mes o por seis meses (en complejos de apartamento), pero incrementan el valor de la renta mensual.

A los inversionistas les gusta tener un contrato que les garantice el ingreso por un periodo largo, por lo tanto, mientras más largo el periodo del contrato más económica la renta puede ser.

 

¿Aceptan mascotas?

Uno de los aspectos que puede hacer más complicada la renta, es tener mascota. Muchos condominios y dueños de casa no les gusta que sus inquilinos tengan animales, porque si hay una multa, ésta recae sobre la propiedad.

Si de todas formas queremos conservar a nuestro “mejor amigo” es importante que tenga el record de vacunas al día. En algunas propiedades se permiten mascotas con un peso máximo de 20 libras que encajan en la clasificación de perros pequeños o medianos. Por lo general, el dueño pedirá un depósito no reembolsable por la mascota que oscila entre $250 a $500, adicionalmente en los apartamentos se debe pagar una mensualidad alrededor de $20 mensuales por mascota.

Nota: Todo lo anterior pudiera variar si su mascota cuenta con un certificado de apoyo emocional o de servicio.

Add a Comment

Your email address will not be published.

Ir al contenido